En la actualidad más del 90% de las personas tienen problemas para concentrarse, esto debido a un sinfín de situaciones que dan como resultado la reducción de eficacia al momento de estudiar, realizar una tarea, o estructurar un trabajo determinado.
Luego de errar en una actividad que es relativamente sencilla, en un primer momento se toma como conclusión el necesitar mayor capacitación, conocimiento o tiempo para cumplir con el estudio, pero sin duda alguna la razón principal por la cual gran parte de las personas tiene dificultad para conseguirlo es el mantener la concentración durante el tiempo necesario.
De los principales distractores son sin duda el uso de internet y nuevas tecnologías, que a pesar de ser herramientas de primera necesidad cuentan con un gran poder distractor. Pero no solo debemos limitar al uso de la tecnología como la única opción, se deben incluir las relaciones interpersonales como amistades, la familia, así como nuestra propia mente.
Por esta situación, te presentamos estrategias que podrás implementar en tu rutina diaria y que ayudan a obtener mayor concentración para cumplir con tus objetivos de estudio de manera eficaz.
Luego de errar en una actividad que es relativamente sencilla, en un primer momento se toma como conclusión el necesitar mayor capacitación, conocimiento o tiempo para cumplir con el estudio, pero sin duda alguna la razón principal por la cual gran parte de las personas tiene dificultad para conseguirlo es el mantener la concentración durante el tiempo necesario.
De los principales distractores son sin duda el uso de internet y nuevas tecnologías, que a pesar de ser herramientas de primera necesidad cuentan con un gran poder distractor. Pero no solo debemos limitar al uso de la tecnología como la única opción, se deben incluir las relaciones interpersonales como amistades, la familia, así como nuestra propia mente.
Por esta situación, te presentamos estrategias que podrás implementar en tu rutina diaria y que ayudan a obtener mayor concentración para cumplir con tus objetivos de estudio de manera eficaz.
1.- ENCUENTRA TU ESPACIO IDEAL
El encontrar un lugar adecuado donde puedas estudiar te permite lograr una concentración ideal. Puedes adecuar un espacio dentro de tu hogar, o en caso de complicarse puedes asistir a lugares tranquilos.
2.- JUNTA TODAS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS
Previo a comenzar con tu estudio, es necesario asegurar que cuentas con todo el material necesario para evitar interrupciones una vez definido el tiempo de estudio.
3.- NO TE LIMITES A COPIAR LO QUE OTROS HACEN
Cuando llegue la hora de eliminar las distracciones de tu entorno, toma en cuenta que no siempre lo que le funciona a otros te puede funcionar a ti, es decir, hay personas que requieren silencio total o escuchar música para desconectarse de las distracciones, pero para otros, dichos métodos funcionan de manera contraria. Haz pruebas sobre lo que puede funcionar para ti.
4.- CONTROLA TUS HABITOS
Para lograr identificar y erradicar distracciones, debes examinar tus propios hábitos del día. Crea un registro general de lo que realizas con tu tiempo durante todo un día en periodos de 30 minutos.
5.- COME SANAMENTE
Realizar una buena alimentación ayuda a mantener tu mente clara y en alerta. Consume alimentos ricos en proteína, fruta, cereales y bebe abundante agua. Disminuye el consumo de grasas saturadas y cafeína.
6.- BUSCA UN COMPAÑERO DE ESTUDIOS
Encuentra una persona que te ayude a poner en práctica metodologías de aprendizaje.
7.- TOMA PEQUEÑOS DESCANSOS PARA REFLEXIONAR
Una vez que cumplas con un determinado tiempo de estudio (50 minutos), toma unos minutos libre para realizar actividades que ayuden a despejar tu mente.
8.- DESCONÉCTATE
Minimiza el uso de internet y redes sociales. Coloca tu celular en modo silencio, apaga la televisión y mantente alejado de las distracciones que puedas encontrar en tu entorno de estudio.
9.- CREA LÍMITES TEMPORALES
Cuando tomas en cuenta límites de tiempo, te ves obligado a poner en práctica mejoras para la concentración. Utiliza un cronómetro y limita tus períodos de estudio de 25 a 50 minutos con un descanso de 5 minutos entre tareas. Considera dividir en partes pequeñas tareas muy complejas que te permitan experimentar sensaciones de logro al completarlas.
10.- RECOMPÉNSATE
La motivación es clave para seguir motivandome. Una vez que consigas una meta de estudio, adquiere una recompensa como salir a divertirte con amistades o realizar actividades que sean de tu agrado.
Las estrategias propuestas anteriormente no van a resolver todos tus problemas de manera inmediata, pero te permitirán realizar progresos significativos mejorando en gran medida tu concentración.